Blog

Diferencias entre lana de roca y lana mineral blanca

Diferencias entre lana de roca y lana mineral blanca

A la hora de mejorar la eficiencia energética y el confort de una vivienda o edificio, la elección del material aislante es una de las decisiones más cruciales. En el mercado de los aislamientos Pontevedra, León, Trobajo del Camino, Astorga, entre otras poblaciones, donde la demanda de soluciones efectivas es cada vez mayor, dos opciones destacan […]

Diferencias entre lana de roca y lana mineral blanca Leer más »

Dónde se acumula más la humedad y cómo aislarla

¿Dónde se acumula más la humedad y cómo aislarla?

La humedad es uno de los enemigos silenciosos más persistentes y dañinos para cualquier edificación. No solo compromete la integridad estructural del inmueble, sino que también puede tener graves consecuencias para la salud de sus habitantes. Identificar su origen y aplicar una solución de aislamiento eficaz es fundamental para garantizar un hogar sano y confortable.

¿Dónde se acumula más la humedad y cómo aislarla? Leer más »

opiniones y problemas de aislamiento por insuflado

Opiniones y problemas del aislamiento por insuflado

El aislamiento insuflado Zaragoza, León, Valladolid, entre otras poblaciones, se ha consolidado como una de las soluciones más populares y eficientes para mejorar el confort y reducir el consumo energético en viviendas existentes, especialmente aquellas construidas con muros de doble hoja que cuentan con una cámara de aire. Su rapidez de ejecución, coste relativamente asequible

Opiniones y problemas del aislamiento por insuflado Leer más »

diferencias entre SATE y aislamiento por insuflado

¿Cuáles son las diferencias entre SATE y aislamiento por insuflado?

La mejora de la eficiencia energética en los edificios se ha convertido en una prioridad, tanto por el ahorro económico que supone en las facturas de climatización como por la creciente conciencia medioambiental. Dos de las soluciones más populares y efectivas para mejorar el aislamiento térmico de una vivienda o edificio son el Sistema de

¿Cuáles son las diferencias entre SATE y aislamiento por insuflado? Leer más »

problemas de los puentes térmicos en una vivienda

Puentes térmicos: Los enemigos silenciosos del confort y el ahorro energético en tu hogar

¿Alguna vez has sentido que ciertas zonas de tu casa están inexplicablemente más frías en invierno, a pesar de tener la calefacción encendida? ¿O que el aire acondicionado parece luchar en vano contra el calor del verano en puntos concretos? Es posible que estés sufriendo los efectos de los puentes térmicos, unos elementos constructivos a menudo

Puentes térmicos: Los enemigos silenciosos del confort y el ahorro energético en tu hogar Leer más »

cuánto espesor de pared necesitas para ahorrar

Aislamiento térmico: ¿Cuánto espesor necesitas realmente para ahorrar?

En un mundo donde los costes energéticos fluctúan y la conciencia medioambiental crece, la eficiencia energética en nuestros hogares y edificios se ha convertido en una prioridad. Una de las estrategias más efectivas para reducir el consumo de energía destinado a calefacción y refrigeración es la instalación de un buen aislamiento térmico. Pero surge una

Aislamiento térmico: ¿Cuánto espesor necesitas realmente para ahorrar? Leer más »

diferencia entre aislamiento interior y exterior

Aislamiento interior vs. Aislamiento exterior: Diferencias clave y cuándo elegir cada uno

El aislamiento de un hogar es muy importante para garantizar la eficiencia energética, el confort y la salubridad. Para quienes buscan soluciones en diferentes regiones, opciones como aislamientos Toledo, Zamora, León, Gijón y demás poblaciones, ofrecen alternativas locales adaptadas a las condiciones climáticas específicas de cada zona. Un buen aislamiento, independientemente de dónde se adquiera,

Aislamiento interior vs. Aislamiento exterior: Diferencias clave y cuándo elegir cada uno Leer más »

origen del aislamiento por insuflado

Origen del aislamiento por insuflado (aislamiento de celulosa)

El aislamiento de celulosa ha ganado popularidad en la industria de la construcción debido a su eficiencia térmica, propiedades sostenibles y capacidad para mejorar el rendimiento energético de los edificios. Como uno de los aislamientos térmicos en Jaén, León, A Coruña, Zaragoza y demás poblaciones, más destacados, este material, derivado de fibras vegetales recicladas, representa

Origen del aislamiento por insuflado (aislamiento de celulosa) Leer más »

qué es el aislamiento térmico por insuflado

¿Qué es el aislamiento térmico por insuflado?

El aislamiento por insuflado en Badajoz, León, Gijón, Madrid y demás poblaciones es una técnica avanzada y eficiente que se utiliza para mejorar la eficiencia energética de las edificaciones. Este método consiste en la introducción de material aislante en cavidades o huecos de paredes, techos o suelos, proporcionando un aislamiento continuo y sin puentes térmicos.

¿Qué es el aislamiento térmico por insuflado? Leer más »