Servicios

Aislamientos térmicos por insuflado

El aislamiento térmico por insuflado es una técnica que implica la inyección de material aislante en espacios vacíos para reducir la transferencia de calor entre dos medios.

El material aislante suele ser lana de roca, lana mineral, EPS (Poliestireno Expandido), fibra de vidrio o celulosa, y se puede aplicar en espacios como paredes, techos y pisos. Concretamente serián consideradas esas cavidades «cámaras de aire«.

Ventajas del aislamiento térmico por insuflado

El aislamiento térmico por insuflado tiene varias ventajas en comparación con otros métodos de aislamiento térmico.

Las ventajas más importantes son:

Mayor eficiencia energética

El aislamiento térmico por insuflado es una técnica muy eficaz para reducir la transferencia de calor entre dos medios. Esto significa que la casa se mantendrá más fresca en verano y más cálida en invierno, lo que reducirá la necesidad de utilizar sistemas de calefacción y refrigeración. Como resultado, se puede reducir el consumo de energía y, por lo tanto, los costos de energía.

Fácil aplicación

El aislamiento térmico por insuflado es un método muy fácil de aplicar. Se puede hacer a través de pequeños agujeros en la pared, el techo o el piso, lo que significa que no es necesario desmantelar completamente una casa para aplicarlo. Esto también hace que el proceso sea más rápido y menos costoso.

Reducción del ruido

Además de reducir la transferencia de calor, el aislamiento térmico por insuflado también puede reducir el ruido que entra en una casa. Esto puede ser beneficioso para aquellos que viven cerca de carreteras concurridas, aeropuertos u otras fuentes de ruido.

Mejora la calidad del aire

El aislamiento térmico por insuflado también puede mejorar la calidad del aire en una casa. La fibra de vidrio y la celulosa son materiales no tóxicos que no emiten gases dañinos a la atmósfera. Además, el aislamiento puede evitar la entrada de polvo y otros contaminantes del aire en la casa.

¿Cómo se aplica el aislamiento térmico por insuflado?

El aislamiento térmico por insuflado se puede aplicar a través de pequeños agujeros en la pared, el techo o el piso. A continuación, se inyecta el material aislante en el espacio vacío a través de los agujeros utilizando una máquina especial. Una vez que se ha insuflado suficiente material aislante, los agujeros se sellan y se termina el proceso.

¿Por qué deberías considerar el aislamiento térmico por insuflado?


El aislamiento térmico por insuflado es una técnica muy recomendable para mejorar la eficiencia energética de una casa. No solo puede reducir los costos de energía, sino que también puede mejorar la calidad del aire en la casa y reducir el ruido. Además, el proceso de aplicación es muy sencillo y no requiere desmantelar completamente la casa.

Si está considerando el aislamiento térmico por insuflado, es importante buscar un profesional que pueda realizar la instalación correctamente como lo somos nosotros. Esto garantizará que el material aislante se aplique de manera uniforme y que los agujeros se sellen correctamente.

Tipos de aislantes térmicos para el insuflado

Hay diferentes tipos de aislantes térmicos que se elegirá en base a las necesidades de cada persona, además de preferencias que son:

Los materiales aislantes térmicos más comunes utilizados en el proceso de insuflado son la celulosa, la lana de roca, la lana mineral y el EPS (Poliestireno Expandido). La celulosa y la lana mineral son materiales reciclados y ecológicos, mientras que la lana de roca es un material inorgánico resistente al fuego y al agua. El EPS, por su parte, es un material sintético y ligero que proporciona un alto nivel de aislamiento térmico. Es importante elegir el material adecuado para las necesidades específicas de la casa y para garantizar la eficacia del aislamiento térmico por insuflado.

Los técnicos de AislaLeón se encargarán de ofrecer el tipo de aislante térmico más adecuado para cada situación. Por ejemplo, si la zona de aplicación del insuflado tiene una gran concentración de humedad por condensación, aquí será recomendable lana de roca o lana mineral.

Aislamientos térmicos de cubiertas (buhardillas, desván), suelos y techos

El aislamiento adecuado de la buhardilla, el suelo y el techo de una vivienda es fundamental para mantener una temperatura agradable y cómoda en el interior de la casa, así como para ahorrar energía y reducir los costos de calefacción y aire acondicionado. En el pasado, esta zona de la edificación no recibía la atención que merecía, pero hoy en día es esencial tener en cuenta el aislamiento de la cubierta.

Un buen aislamiento de la cubierta y otras superficies no solo evita las pérdidas de calor en invierno, sino que también ayuda a mantener una temperatura fresca en verano, lo que se traduce en un mayor confort durante todo el año.

Además, el aislamiento de la cubierta también reduce la cantidad de ruido y vibraciones que pueden ingresar a la vivienda desde el exterior, brindando un ambiente más tranquilo y agradable en el hogar.

¿Cómo aislamos los techos, los suelos de las viviendas y cubiertas?

Aislar correctamente la cubierta de una vivienda puede proporcionar una serie de beneficios importantes. En primer lugar, evita las pérdidas de calor en invierno y ayuda a mantener una temperatura estable en el interior de la vivienda, sin necesidad de utilizar grandes cantidades de energía para calentar el ambiente. Esto se traduce en un ahorro significativo en la factura de la calefacción, lo que se agradece especialmente en los meses más fríos.

Además, un buen aislamiento de la cubierta también contribuye a mantener una temperatura fresca en verano, lo que hace que la vivienda sea más confortable en todas las épocas del año. Esto es especialmente importante en zonas calurosas, donde las altas temperaturas pueden resultar incómodas e incluso peligrosas.

Otro beneficio importante del aislamiento de la cubierta es que ayuda a reducir la cantidad de ruido y vibraciones que entran en la vivienda desde el exterior. Esto es especialmente importante en zonas urbanas o cerca de carreteras o aeropuertos, donde el ruido puede ser un problema importante para la calidad de vida.

Lo mismo es pasaría con el suelo y los techos de la vivienda donde un buen aislamiento de esas superficies serán grandes beneficios para los residentes.

Aislamientos térmicos de techos de garaje

Al momento de aislar el techo de un garaje, es esencial seleccionar una solución que brinde tanto protección contra incendios como un aislamiento térmico efectivo.

En AislaLeón, entendemos la importancia de mantener una temperatura adecuada y un ambiente cómodo en los garajes, por lo que ofrecemos soluciones innovadoras de aislamiento térmico en León. Una de nuestras técnicas más efectivas consiste en la proyección en húmedo de una combinación única de agua, cemento y lana de roca, lo que garantiza tanto seguridad contra incendios como un alto nivel de aislamiento térmico.

Nuestro equipo altamente capacitado y especializado en la aplicación de este compuesto asegura que cada proyecto se realice con la máxima eficiencia y precisión.

Ventajas de instalar lana de roca combinada con agua y cemento en el techo del garaje

La instalación de lana de roca combinada con agua y cemento en el techo de un garaje presenta varias ventajas. En primer lugar, ofrece una excelente resistencia al fuego, lo que proporciona una mayor seguridad en caso de incendio. Además, la combinación de estos tres elementos proporciona un aislamiento térmico muy eficaz, lo que ayuda a mantener una temperatura confortable en el interior del garaje y a reducir el consumo de energía en la climatización del espacio.

Otra ventaja importante es que este tipo de aislamiento se proyecta en húmedo, lo que permite una fácil aplicación y una cobertura completa de todas las áreas del techo, incluso las más difíciles de alcanzar. Además, una vez que se seca, el compuesto forma una capa sólida y resistente que protege el techo del garaje de la humedad y otros factores externos.

Por último, es importante destacar que la lana de roca es un material respetuoso con el medio ambiente, ya que se fabrica a partir de roca volcánica y no contiene sustancias nocivas para la salud o el medio ambiente. En resumen, la instalación de lana de roca combinada con agua y cemento en el techo del garaje ofrece una solución de aislamiento eficaz, segura y respetuosa con el medio ambiente.

Aislamientos térmicos con revestimientos termoaislantes

Si estás buscando una solución para aislar tu vivienda con un revestimiento específico, en AislaLeón somos especialistas en aislamiento térmico y podemos ayudarte. Nuestra solución es considerada como un «aislamiento sin obra» ya que su aplicación en las paredes no requiere de grandes infraestructuras ni obras complicadas.

Ventajas del aislamiento con revestimiento termoaislante

El aislamiento con revestimiento termoaislante ofrece varias ventajas significativas.

En primer lugar, mejora significativamente el aislamiento térmico de la superficie en la que se aplica, lo que se traduce en una reducción de las pérdidas de calor o frío, y en consecuencia, en un menor consumo de energía y en ahorro económico en calefacción o aire acondicionado.

Además, el revestimiento termoaislante también puede mejorar el confort acústico al reducir el ruido exterior que puede entrar en la habitación o edificio. Por otro lado, también puede proporcionar una mayor protección contra la humedad, lo que es especialmente importante en áreas con alta humedad relativa.

Otra ventaja importante del aislamiento con revestimiento termoaislante es su resistencia a la degradación, lo que significa que puede durar muchos años sin necesidad de mantenimiento adicional. También es un método de aislamiento fácil de aplicar y compatible con diferentes superficies, lo que lo hace una solución versátil para una amplia gama de proyectos de construcción y renovación.

Aislamientos térmicos de cajas de persianas

El aislamiento de los cajones de persianas es un proceso que consiste en añadir un material aislante en el interior de los cajones para evitar la pérdida de calor por las rendijas o huecos en el interior de los mismos.

Ventajas del aislamiento térmico de los cajones de persianas?

El aislamiento de los cajones de persianas proporciona varias ventajas:

  • Ahorro de energía: al evitar las pérdidas de calor por las rendijas de los cajones de persianas, se reduce la necesidad de usar la calefacción y se ahorra energía.
  • Confort térmico: se consigue mantener una temperatura más estable en el interior de la vivienda, lo que se traduce en un mayor confort térmico.
  • Reducción de ruido: el aislamiento también reduce el ruido que puede entrar por las rendijas o huecos de los cajones de persianas, mejorando así la calidad de vida en el interior de la vivienda.

Aislamientos térmicos con trasdosados (Cartón-yeso/Pladur)

El aislamiento térmico con trasdosados, también conocido como aislamiento con pladur, es una técnica que consiste en la colocación de un material aislante en la pared antes de revestirla con placas de cartón-yeso.

Ventajas del aislamiento térmico con cartón-yeso

Una de las ventajas del aislamiento térmico con trasdosados es que es una solución efectiva para reducir la pérdida de calor en el hogar, lo que permite ahorrar en costos de calefacción. Además, al tratarse de una técnica de «obra seca», su instalación no requiere de grandes obras ni produce escombros.

El tipo de aislante que se puede utilizar en el trasdosado puede variar dependiendo de las necesidades de aislamiento de la vivienda. Entre los materiales más comunes se encuentran la lana de roca, la lana mineral, EPS (Poliestireno Expandido) o el aislante reflexivo.

Otra ventaja del aislamiento con trasdosados es que permite mejorar el aislamiento acústico de la vivienda, reduciendo la entrada de ruidos desde el exterior.

Aislamiento de falsos techos mediante insuflado

En la búsqueda de soluciones eficientes para mejorar el confort térmico y acústico, el aislamiento de falsos techos mediante insuflado se presenta como una opción inmejorable. Este método, limpio, rápido y altamente efectivo, permite transformar espacios con falsos techos de cartón-yeso (Pladur) o escayola, optimizando su rendimiento energético.

¿Qué es el aislamiento por insuflado en falsos techos?

El insuflado consiste en la introducción de material aislante a granel (como celulosa, lana de roca o perlas de EPS) en la cámara de aire existente entre el forjado superior y el falso techo. Se realizan pequeñas perforaciones estratégicas en el falso techo, a través de las cuales se inyecta el material mediante una máquina de insuflado a presión. Este proceso asegura un relleno completo y homogéneo de la cavidad, eliminando los puentes térmicos y creando una barrera aislante continua.

Ventajas del aislamiento por insuflado en falsos techos

  • Alta eficiencia térmica: Reduce significativamente las pérdidas o ganancias de calor a través del techo, lo que se traduce en un ahorro considerable en las facturas de calefacción y aire acondicionado.
  • Mejora del confort acústico: Además de sus propiedades térmicas, los materiales insuflados ofrecen un excelente aislamiento acústico, atenuando ruidos aéreos y de impacto procedentes de la planta superior.
  • Instalación rápida y limpia: El proceso de insuflado es muy ágil y genera mínimas molestias. Las perforaciones son pequeñas y fácilmente reparables, sin necesidad de grandes obras o desalojos.
  • Respetuoso con la estructura: No añade peso excesivo a la estructura del falso techo ni al forjado, siendo compatible tanto con falsos techos de Pladur como de escayola.
  • Eliminación de puentes térmicos: Al rellenar completamente la cavidad, se eliminan los puntos débiles por donde el aire caliente o frío podría infiltrarse.
  • Materiales ecológicos y saludables: Muchos de los materiales utilizados, como la celulosa, son reciclados, sostenibles y libres de sustancias nocivas.

Proyectado ignífugo

En nuestro servicio de protección pasiva contra incendios, el proyectado ignífugo es una de las soluciones más efectivas y demandadas para garantizar la seguridad en edificios y estructuras. Este material destaca por su gran capacidad para proteger elementos constructivos frente a la acción del fuego, retardando su propagación y conservando la estabilidad de la edificación.

¿Qué es el proyectado ignífugo?

El proyectado ignífugo es un revestimiento a base de morteros especiales (de lana de roca, perlita o vermiculita, entre otros) que se aplica sobre la superficie de elementos estructurales como pilares, vigas, forjados, muros y cubiertas. Su principal función es crear una barrera protectora que, al ser expuesta a altas temperaturas, retarda la transmisión del calor, prolongando la capacidad portante de la estructura y facilitando la evacuación de ocupantes y la intervención de los servicios de emergencia. Se aplica principalmente de dos formas

Proyectado vía húmeda: Se mezcla con agua y se proyecta mecánicamente sobre la superficie. Es la técnica más común y rápida para cubrir grandes superficies, logrando un acabado uniforme.
Proyectado vía seca: El material se transporta en seco y el agua se añade en la boquilla de proyección. Esta técnica es adecuada para aplicaciones en las que se requiere un mayor espesor o en condiciones específicas de obra.

Ventajas del proyectado ignífugo

  • Alta resistencia al fuego: Clasificado con distintas resistencias al fuego (R), que garantizan la estabilidad de los elementos estructurales durante el tiempo requerido.
  • Protección de estructuras: Retarda el calentamiento de pilares, vigas y forjados metálicos o de hormigón, manteniendo su integridad estructural durante un incendio.
  • Adherencia superior: Se adhiere eficazmente a una amplia variedad de sustratos, incluyendo acero, hormigón y mampostería.
  • Rapidez y eficiencia en la aplicación: Permite cubrir grandes áreas en poco tiempo, agilizando los proyectos de protección contra incendios.
  • Aislamiento térmico y acústico adicional: Además de su función ignífuga, aporta propiedades de aislamiento térmico y, en algunos casos, también acústico a los elementos donde se aplica.
  • Certificación y normativa: Cumple con las normativas y regulaciones vigentes en materia de protección contra incendios, asegurando la conformidad y seguridad del proyecto.

Aislamiento de proyectado de poliuretano

Nuestro servicio de aislamiento con poliuretano proyectado es la solución perfecta para quienes buscan la máxima eficiencia y durabilidad en aislamientos. Este material sobresale por su excepcional rendimiento y su gran capacidad de adaptación a diversas superficies.

¿Qué es el aislamiento de poliuretano proyectado?

El poliuretano proyectado es un sistema de aislamiento que consiste en la aplicación de un polímero en estado líquido directamente sobre la superficie. Al entrar en contacto con el aire, este líquido reacciona y se expande rápidamente, formando una espuma rígida de celdas cerradas con un poder aislante extraordinario. Se pulveriza directamente sobre el área a aislar, como fachadas, cubiertas, tejados o suelos. La espuma se adhiere de forma impecable y se expande en cuestión de segundos, creando un sello hermético continuo, sin juntas ni solapes. Esto elimina por completo los puentes térmicos, garantizando un aislamiento superior.

Ventajas del aislamiento de poliuretano proyectado

  • Máximo rendimiento aislante: Gracias a su bajísima conductividad térmica (lambda, λ), ofrece el mejor aislamiento con un mínimo espesor, optimizando el espacio y la eficiencia energética.
  • Impermeabilidad y control de la humedad: Su estructura de celda cerrada actúa como una eficaz barrera contra el agua, a la vez que permite el paso del vapor, lo que lo convierte en una excelente solución para la protección antihumedad.
  • Eliminación total de puentes térmicos: Al aplicarse de forma continua y sin interrupciones, asegura una envolvente sin fisuras, impidiendo la entrada de frío y la fuga de calor.
  • Rapidez en la aplicación: Permite cubrir grandes áreas en poco tiempo, agilizando los proyectos de aislamiento y minimizando los plazos de obra.
  • Rigidez y estabilidad estructural: Aporta una rigidez adicional a las estructuras donde se aplica, mejorando su resistencia y estabilidad.
  • Excelente adherencia: Se adhiere perfectamente a una amplia variedad de materiales de construcción, como hormigón, ladrillo, metal o madera, asegurando una fijación duradera.